• Quiénes Somos
    Quiénes Somos
    Somos
    Misión
    Visión
    Objetivo estratégico
    Valores
    Principios
    Antecedentes
  • Contexto de actuación
    Contexto de actuación
    Estrategia de Comunicación Popular
    Pedagogía y multiplicación Comunitaria
    Movilización social e incidencia política
    Contexto de actuación
    Comuna 1 Popular de Medellín
  • Organización Comunitaria
    Organización Comunitaria
    • Defensa del territorio
      ¡Porque somos territorio y esta ciudad también es nuestra!
      Diálogo de saberes universidad – comunidad
      Apertura al Encuentro Internacional Ciudades Dignas
      La pobreza, una problemática evidente
      Estrategias de acción colectiva
      Debates sobre el territorio en Medellín
    • Vivencia de los derechos
      En sororidad nos sanamos para la paz
      “Celebramos la vida, celebramos el reencuentro”
      Klan Guetto Popular
      Casa Piedra en el Camino
      Escuela de Feminismo Popular

Baraja de herramientas para consolidar procesos juveniles en realidades hostiles

Esta es la ruta restaurativa para la paz territorial urbana propuesta en Medellín

Bienvenidos al pacto por la paz y la vida digna en Medellín

Convocatoria a promotores juveniles Comuna 4

  • Con-Vivamos

Baraja de herramientas para consolidar procesos juveniles en realidades hostiles

  • Con-Vivamos

Esta es la ruta restaurativa para la paz territorial urbana propuesta en Medellín

  • Con-Vivamos

Bienvenidos al pacto por la paz y la vida digna en Medellín

  • Con-Vivamos
  • y Sin categoría

Convocatoria a promotores juveniles Comuna 4

Actualidad ComunitariaInicio
NombreReciente

Presentación Convenio JEP CONPAZ para la implementación de una Ruta Plan PRIET. 09.03.22.


Seguir leyendo...

Presentación Procesos Restaurativos Integrales con Enfoque Territorial PRIET

JEP-Convivamos y Alcaldía de Medellín
Seguir leyendo...

Informe para la JEP: Medellín frente al desplazamiento forzado intraurbano. Una ciudad de contrastes


Seguir leyendo...

Metodología índice de priorización territorial Procesos Restaurativos Integrales con Enfoque Territorial (PRIET)

Secretaría de No-Violencia, subsecretaría Justicia Restaurativa, Unidad de Implementación Acuerdo de Paz
Seguir leyendo...

Legado y Balance de la CEV en Antioquia 2022


Seguir leyendo...

Balance y Medidas del Enfoque de Género en el Acuerdo de Paz


Seguir leyendo...
Leer más

Pregoniando Memorias

Nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram

Videos

Diálogo de saberes. Universidad / Comunidad

Calendario

junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar    

Palabras clave

comuna 4 Con-Vivamos Defensa del territorio Juventud Mis derechos se protegen promotores Voluntariado Joven

Entradas antiguas

Comentarios recientes

    Contáctenos

    Corporación Con-Vivamos
    Desde la Zona Nororiental en pro de la organización comunitaria
    www.convivamos.org
    Calle 95 A 39-24. Medellín, Colombia
    Teléfono: (57+4) 236 53 98
    Fax: (057+4) 236 55 18
    Fb: CorporacionConvivamos
    Twitter: @convivamos
    Instagram: @CConvivamos
    YouTube: Corporación Con-Vivamos

    Instagram

    🕊️Perdonémonos por lo que nos hicimos. "Los 🕊️Perdonémonos por lo que nos hicimos. "Los colombianos no somos solo esto. Somos capaces de amar la vida, somos capaces de volver a reconstruir el país, somos capaces de lanzarnos a la paz”. Francisco de Roux.

#HayFuturoSiHayVerdad
    🕊️ “El perdón no significa olvido. Necesi 🕊️ “El perdón no significa olvido. Necesitamos mantener viva la memoria de las víctimas para tener la seguridad del nunca más. No hay renuncia al dolor y no hay renuncia a la justicia”. Francisco de Roux.  

#HayFuturoSiHayVerdad
    🕊️ 📘Se acerca la entrega del informe de la 🕊️ 📘Se acerca la entrega del informe de la @comisionverdadc y en Medellín nos estamos preparando para su recibimiento. Acompáñanos en la ruta universitaria por la paz, tendremos presentaciones artísticas, diálogos y ejercicios de memoria colectiva.

Te esperamos este 22 y 23 de junio en la @udea , Ciudad Universitaria.💚

#HayFuturoSiHayVerdad
    🕊️🇨🇴La sociedad colombiana tiene el der 🕊️🇨🇴La sociedad colombiana tiene el derecho a conocer la verdad y comprender las razones que causaron las heridas. Es un deber ineludible. 

#HayFuturoSiHayVerdad
    😢60 años de conflicto armado interno dejó cer 😢60 años de conflicto armado interno dejó cerca de nueve millones de víctimas, ochenta mil desaparecidos, siete millones de desplazados, treinta y cinco mil secuestrados, y 6402 ejecuciones extrajudiciales. 

🇨🇴La historia de nuestro país se ha escrito con el dolor y la sangre de la guerra, con el coraje y la fortaleza de las comunidades y organizaciones que han resistido desde los territorios.

🕊️Llevamos más de medio siglo soñando con la paz, construyendo país en medio del horror y de la resiliencia que nos impulsa a seguir exigiéndole al Estado condiciones de vida digna para todos y todas. Es tiempo de recuperar la dignidad, libertad y esperanza que nos robó la guerra. ✊🏾🌱

#HayFuturoSiHayVerdad
    🕊️Desde la firma del Acuerdo de Paz, la @comi 🕊️Desde la firma del Acuerdo de Paz, la @comisionverdadc ha recopilado: memorias, investigaciones, relatos y testimonios de víctimas, responsables y demás actores que hicieron parte del conflicto armado. 

📝 A partir de los insumos recolectados, contruyeron el Informe del Legado de la Verdad, el cual ayudará a comprender qué nos pasó como sociedad y cuáles son las causas de la permanencia del conflicto en 🇨🇴. 

✊🏾La verdad aporta a la implementación de medidas de reparación integral y brinda garantías de no repetición que promueven la democracia y la convivencia pacífica.

#HayFuturoSiHayVerdad
    🕊️ Cuéntanos en los comentarios, ¿Para ti q 🕊️ Cuéntanos en los comentarios, ¿Para ti qué es la verdad? ¿Por qué crees que toda 🇨🇴 debe conocerla después de vivir más de 60 años de conflicto armado interno? 

#HayFuturoSiHayVerdad #Paz #AcuerdoDePaz
    ⚡Pensar y ser diferente no está mal, resolver l ⚡Pensar y ser diferente no está mal, resolver las diferencias con violencia sí. 🙅🏾‍♂️

🤩¿Qué tal si mejor nos escuchamos y tramitamos los conflictos pacíficamente? Hagamos del diálogo, la empatía, el arte y la cultura mediadores de conflictos que nos lleven a construir una nueva historia de paz, justicia social y verdad. 🕊️🇨🇴

#Verdad #Paz #JusticiaSocial #ComisiónDeLaVerdad #AcuerdoDePaz
    🇨🇴🕊️Abrazamos la verdad para reconocern 🇨🇴🕊️Abrazamos la verdad para reconocernos en la historia de nuestro país y para avanzar, conjuntamente, en la implementación de medidas de reparación integral que promuevan la defensa de la vida y de los territorios. 🤲🏽🌱

¡Hay futuro si hay verdad!

#ComisiónDeLaVerdad
#Paz #colombia

    Cómo llegar

    Todos los derechos reservados - 2018