script async src="https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=TAG_ID">

Publicado porPrensa Con-Vivamos

Festival de Comunicaciones Narrativas Vivas

Publicación de productos comunicativos construidos en el marco de la Convocatoria Territorios que inspiran, que ganó a raíz de la iniciativa la 4ta Versión del Festival de Comunicaciones Narrativas Vivas, la cual es desarrollada por la Escuela Artística y Comunicativa para la vivencia de los derechos humanos, en donde se logra la participación de procesos
CONTINUE READING

Concurso “Jhon Fredy Salazar” para personas con discapacidad y con recursos de PP.

PREMIACION El pasado 9 de noviembre se realizó la premiación del concurso, donde participaron 87 personas presentando propuestas de acuerdo a los formatos previstos: En total fueron presentados 64 productos para la valoración de los jurados, de ellos dos fueron presentados por niños en situación de discapacidad de los cuales fueron premiados 61 de ellos
CONTINUE READING

Pronunciamiento frente a los señalamientos de manifestantes del 8M

La Corporación Con-Vivamos, organización popular feminista, mixta, antimilitarista y pacifista, hace un llamado a la administración de Medellín -Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación- a no señalar a mujeres participantes de las movilizaciones del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer (8M). Le recordamos que el Estado tiene la obligación de ser garante
CONTINUE READING

Sumando Voces. El sentir ciudadano que aportará al Plan Distrital de Desarrollo 2024-2027

¿Por qué las organizaciones sociales de Medellín nos unimos para presentar estas propuestas? Fragmento del documento Propuestas Sumando Voces. La democracia requiere de un ejercicio constante de gobernanza, la que se construye con la interacción de diversos actores y en cuyas dinámicas se permite visibilizar agendas ciudadanas que requieren de una adecuada respuesta institucional. Este
CONTINUE READING

Reparar la casa: experiencias de memoria, paz y reparación territorial en el barrio La Honda, Comuna 3 de Medellín

La comunicación popular, una poderosa herramienta para la creación de narrativas desde el barrio. La multimedia Reparar la casa: experiencias de memoria, paz y reparación territorial en el barrio La Honda, Comuna 3 de Medellín, surge a través de un proceso participativo, que contó con recorridos territoriales, reuniones e intercambios de experiencias, los estudiantes de
CONTINUE READING

Los derechos de la niñez

Observaciones de las Naciones Unidas al Estado colombiano

Sara Oviedo, Vicepresidenta del Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas, el pasado jueves 30 de Abril, socializó en Rionegro (Antioquia) las observaciones de Naciones Unidas al Estado Colombiano frente al cumplimiento de los derechos de la niñez en nuestro país. En el marco del foro público organizado por la alianza de Universidades
CONTINUE READING

“Los asentamientos informales nos muestran innovaciones para salvar el planeta”

Entrevista con el arquitecto Jota Samper. Las zonas populares de Medellín se han erguido a punta de autoconstrucción. La ladera alta de la Zona Nororiental, en su mayoría, está conformada por “asentamientos informales” que siguen conquistando la montaña y que, debido a su continuo crecimiento, traen nuevas responsabilidades y retos tanto para las comunidades como
CONTINUE READING

El turismo que enferma a Santo Domingo Savio

Una preocupante situación de Explotación Sexual y Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) vive hoy la Comuna 1 de Medellín. Problemática que sigue escalando, principalmente, en Santo Domingo Savio y arrebatando los sueños a la niñez. La línea K (Santo Domingo) del Metrocable de Medellín resolvió los problemas de movilidad a parte de la
CONTINUE READING

Con-Vivamos fortalece democracia interna con su nueva Asamblea General

La Corporación Con-Vivamos llevó a cabo el proceso de ampliación de su Asamblea General de Asociados y Asociadas, máximo órgano de la organización, con el propósito fortalecer el movimiento comunitario, y aumentar la capacidad deliberativa frente a las estrategias presentes y futuras. Según Clara Ortiz, directora general de Con-Vivamos, este proceso se motivó a partir
CONTINUE READING

Retos para una Medellín anfitriona de paz

La iniciativa Medellín anfitriona de paz: 10 propuestas para la construcción de paz territorial urbana, recoge los hallazgos de la primera etapa de los Diálogos Sociales y Políticos promovidos por el Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia (Conpaz), y profundiza en los elementos y dinámicas coyunturales que se priorizarán en las agendas territoriales con
CONTINUE READING

“Entre luchas, saberes y reexistencias”: un diplomado para fortalecer la movilización feminista

Son cada vez más las mujeres que se encuentran en las calles, las universidades, los puestos de trabajo y otros escenarios de participación e incidencia política, para reconocer los lugares de opresión y rechazar las violencias machistas que limitan la libertad y autonomía sobre sus cuerpos y vidas. ¿Cuál es entonces el lugar que ocupan
CONTINUE READING

Medellín anfitriona de paz: 10 propuestas del CONPAZ para la construcción de paz territorial urbana

Fotografía: Secretaría de la No Violencia. Alcaldía de Medellín Sesión ordinaria CONPAZ-Medellín Miércoles 7 de septiembre de 2022 Los Diálogos sociales y políticos impulsados por el CONPAZ son el camino para avanzar en la construcción de un Pacto por la paz y la vida digna en Medellín, que facilite (1) la articulación de las Agendas
CONTINUE READING

cURL Hatası: Could not resolve host: cileklilink.com